Precio de la Mano de obra para la construcción de viviendas en Guatemala.

La mano de obra en Guatemala es uno de los puntos más importantes dentro de la construcción ya que definen el valor y la calidad que esta va a tener al finalizar.

En la construcción se tiene la idea que la mano de obra la conforman unicamente los albañiles y lo que no es correcto ya que para desarrollar una construcción también intervienen personal calificado para cada tipo de trabajo, como lo es carpintería en la colocación de puertas y ventanas etc.

¿Quienes trabajan dentro de una obra en la fase de ejecución?

Mano de obra Calificada

  • Maestro de Obra
  • Albañiles
  • Carpinteros
  • Modeladores de Aluminio
  • Herreros
  • Plomeros
  • Electricistas

Mano de Obra No Calificada

  • Ayudantes

¿Cómo podemos medir la Mano de obra?

Son tres los aspectos importantes a la hora de medir la mano de obra:

  1. Conocimiento
  2. Calidad
  3. Rendimiento

Dos puntos importantes dentro de la Mano de obra son:

  1. Costo de la Mano de Obra
  2. Calidad de la mano de obra

«Si bien encontramos mano de obra barata muchas veces caemos en lo que es la deficiente calidad, irresponsabilidad y otros aspectos que conducen a pérdidas de dinero y tiempo.«

COSTO DE LA MANO DE OBRA

Existen dos formas de contratar la mano de obra en Guatemala, Por Día y Por trato.

Por Día:

Generalmente se contrata al personal que estará permanente en obra y se estima un tiempo de ejecución, este tipo de contratación es realizado por empresas constructoras.

Los salarios para un albañil o Maestro de obra van desde los Q4,500.00 hasta los Q7,500.00 según su experiencia y en especial su rendimiento.

Salario Minimo en Guatemala 2025:

El salario mínimo 2025 en Guatemala establecido de forma oficial en el Acuerdo Gubernativo 264-2024 del Ministerio de Trabajo y Previsión Social ―MINTRAB, publicado el viernes 27 de diciembre del 2024.

quedo de la siguiente manera:

Circunscripción económica 1

A continuación te compartimos el monto del salario mínimo 2025 para la circunscripción económica 1, la cual corresponde al departamento de Guatemala:

Sector no agrícola

  • Diario: Q 122.40
  • Mensual: Q 3,723.05
  • Salario total incluyendo bonificación de Q 250.00: Q 3,973.05

Por trato:

Existen diferentes maneras de trabajar por trato una de ellas es a destajo, otra es por conocimiento, y generalmente por contrato.

A destajo:

Se refiere al pago definido por un trabajo que puede ser medido, por ejemplo, levantado de block que se mide en metros cuadrados, se establece un precio por metro cuadrado y se deber pagar la cantidad realizada por el trabajador.

Por conocimiento:

Existen en el campo de la construcción Maestros de Obra, persona que por sus años de experiencia puede administrar la ejecución de una obra, ellos cuentan con personal de su confianza, el cual ya han capacitado, se define un precio según su experiencia y depende del cliente aceptar o no, quedando así un poco ambiguo el valor.

Por Contrato:

Generalmente utilizado por empresas en él se define el trabajo a realizar, incluyendo mano de obra y materiales, los más comunes son Constructoras, Fundidora de concreto, Electricistas, Plomeros, Carpinteros, Herreros etc.

HOJAS DE CALCULO

Contactanos y con gusto enviaremos una Hoja de Cálculo, mano de obra 2025.

Contiene Rendimientos y costos estimados actualizados y fácil de modificar y entender.

Costo Q50.00

Solicitar datos de la cuenta.

SI NECESITA ASESORIA PERSONALIZADA PARA EVITAR GASTOS INNECESARIOS PUEDE CONCERTAR CITA AQUÍ.

OTRAS HOJAS DE CALCULO QUE LE PUEDEN SER UTILES

Ejemplos de otros valores de mano de obra a destajo los encontramos en el siguiente link….

Existen lugares donde capacitan mano de obra clik aquí



Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta